La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó este viernes el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech contra el nuevo coronavirus para México.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, indicó que las dosis de esta nueva vacuna llegarán al país en las próximas semanas y las cuales se aplicarán en primer lugar al personal de salud que atiende casos de Covid-19.
La @COFEPRIS como órgano desconcentrado dependiente de la @SSalud_mx, con autonomía administrativa, técnica y operativa, la cual tiene entre sus atribuciones la responsabilidad de autorizar insumos para la salud, comunica que: https://t.co/ldV2rvYIOr pic.twitter.com/852oHE3ny3
— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 12, 2020
Con este anuncio, México se vuelve el cuarto país en dar luz verde a la vacuna contra el nuevo virus SARS-CoV-2, después de Reino Unido, Canadá y Bahéin.
“La señal es de esperanza y de aliento porque nos acerca al momento del arranque de la vacunación en México”, aseguró el funcionario público.
Cabe recordar que la farmacéutica estadounidense entregó a finales de noviembre a la Cofepris la solicitud de registro sanitario de su vacuna contra el Covid-19, confirmaron las secretarías de Salud (Ssa) y de Relaciones Exteriores (SRE).
De acuerdo con previsiones de las autoridades, se podrá vacunar a 2.6 millones de mexicanos antes de que termine este año. (Con información de El Universal y ADN 40).