La Alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz Salazar, y el Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, formalizaron a través de la firma de un acuerdo, la definición de 16 kilómetros del límite territorial, Esto, con el fin de darles certeza a las personas que viven entre dichos municipios.
Por su parte, la Munícipe Díaz Salazar, dijo que la firma del acuerdo es producto de una voluntad política entre ambas administraciones, y después de 30 años, con esto se pone fin a la problemática que existía entre quienes viven y reciben los servicios municipales en colonias como la Josefa Zozaya, Golondrinas, Bosques del Sol, Valles de las Flores y Riberas de Guadalupe, además de Mixcoac y Sebastián Elizondo.
Después de 30 años de problemática territorial entre Guadalupe y Apodaca, definimos y formalizamos el límite entre ambos municipios, dando certeza a más mil 600 personas y poniendo un “hasta aquí” a la confusión con la que se ha vivido a lo largo de los años. pic.twitter.com/3Oq8QCt3Nx
— Cristina Díaz (@Cristina_Diaz_S) January 21, 2020
“Se ordenan tres tipos de límites municipales, que es el catastral, el electoral y el estadístico y con ello le estamos dando certidumbre a más de mil 600 personas que viven en zona de conflicto territorial a lo largo de estos 16 kilómetros, quienes habitan en 441 viviendas, de acuerdo al último censo.
Con esta voluntad política que hemos unido (…) le ponemos un hasta aquí a la confusión con la que se ha vivido a lo largo de tantos años, pero además mostramos nuestra voluntad política de ser buenos vecinos”, aseguró Cristina Díaz.
Por otro lado, el alcalde de Apodaca César Garza, dijo que gracias a esa voluntad política de ambas administraciones, los vecinos de las colonias entes mencionadas, podrán realizar sus trámites municipales de manera ordenada y correcta.
“Hay un sector de Valle de las Flores, que es una colonia nueva que estaba pagando el catastro en Apodaca y recibiendo servicios por parte del municipio de Guadalupe; Bosques del Sol Primer Sector queda completamente en el municipio de Guadalupe y el Segundo Sector en Apodaca; y la Colonia Sebastián Elizondo, 1 y 2, queda en Apodaca.
La Colonia Mixcoac queda en Apodaca, la Josefa Zozaya queda totalmente en el municipio de Guadalupe”, detalló Garza Villarreal.
Cabe destacar que este acuerdo entre ambos municipios aún debe de ser validado por el Congreso de Estado, para que entre en operación.
Otros temas del Blog:
- AMLO: Aunque parezca contradictorio habrá protección para migrantes
- Militar le quita la vida a su novia a balazos y luego…
- Ejecutan a balazos a un hombre afuera de taller mecánico en San…
- Los mejores memes del ‘Blue Monday’, el día más triste del año
- Muere pareja tras participar en accidente sobre avenida Constitución
- Brindan curso de manejo a familias de Santa Catarina para mejorar cultura…
- ¡Una más! Alumno amenaza con tiroteo en colegio de San Pedro
- San Nicolás lanza convocatoria a ‘gorditos’ y le llueven críticas
- Realizan acciones preventivas contra la violencia en escuelas de Guadalupe