De acuerdo a un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se comprobó que el mango tiene propiedades cicatrizantes y funciona como gel antibacterial.
Gracias a las propiedades antibacterianas y antioxidantes se llegó a esta conclusión, la cual la hace una fruta importante durante esta pandemia de coronavirus.
Ante la escases de productos sanitarios, puedes tomar en cuenta el uso del mango.
El IPN lanzó un comunicado donde se informó que el extracto de mango se podrá sanar heridas superficiales en un menor tiempo que el que supone naturalmente.
La científica Lesslie Espinosa comprobó mediante estudios in vitro que la cáscara de esta fruta, considerada basura dentro de la industria alimentaria y en nuestra vida cotidiana, tiene dichas propiedades.
“Estas propiedades son muy importantes, ya que al proceso de cicatrización pueden afectarlo diferentes factores, como alguna infección bacteriana, por ello a partir de corroborar que el extracto tiene efecto antimicrobiano decidimos probarlo en un modelo murino (ratones cepa CD1)”, dijo.
Para comprobar sus beneficios fue probado en ratones de cepa CD1 en quienes realizaron una incisión simulando una herida quirúrgica para aplicar posteriormente la solución en gel al 10% por un periodo de 14 días.
Para concluir, la científica indicó que el siguiente paso será establecer pruebas para determinar la toxicidad del extracto y continuar con estudios a niveles preclínicos con el propósito de conocer si es seguro y, posteriormente probarlo en paciente para un posible tratamiento.
Te podría interesar:
- ¿Qué tan efectivos son los rayos UV contra el coronavirus?
- Estudio revela que el coronavirus podría ser combatido con la luz solar
- 5 medidas sanitarias para viajar de forma segura ante Covid-19
- ¿Cómo cambiarán las bodas al terminar la cuarentena ante Covid-19?
- ¿Sabías que hacer ejercicio te hace más feliz que el dinero?