Estamos a unos días de que empiece la temporada más calurosa del año, la canícula, donde los termómetros estarán por los cielos y ahora sí que sudaremos.
La canícula inicia el próximo viernes 12 de julio, son 40 días en los que se prevé un calor extremo.
Te podría interesar: Tips para quitar el estrés en el trabajo
Aunque no tiene periodo fijo de ocurrencia, y pese a que se calcula que sucede entre julio y agosto, en circunstancias excepcionales puede iniciar en junio y extenderse hasta septiembre.
Durante este fenómeno, disminuye las lluvias y se eleva las temperaturas en algunas zonas del país, que podrían alcanzar los 45 grados centígrados.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en este año, los efectos de la canícula serán más visibles en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y una parte de San Luis Potosí.
20 estados del país ?? tendrán hoy altas #Temperaturas ?️, revisa aquí el #Pronóstico y no te expongas demasiado tiempo al ☀️ pic.twitter.com/M3h1IIA4Oc
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 8, 2019
Ver más: ¿Sabías que beber cerveza protege a tu cerebro de sufrir Alzheimer?
Si vives en algunos de estos estados, sigues las siguientes recomendaciones para mitigar el calor y evitar un golpe de calor.
Recomendaciones:
- Mantenerse hidratado
- Usar protector solar
- Evitar actividades al aire libre
- Utilizar ropa fresca
- Tratar de no mantener los alimentos a exposición al sol, para evitar su descomposición