Las relaciones siempre son complicadas, pero hoy existen las relaciones tóxicas, en donde ambos son afectados por la conducta y actitudes del otro.
Todos merecemos ser felices, tener una relación positiva y armonía. Es cierto que habrá desacuerdos, pero lo ideal es solucionar los problemas de la mejor manera.
Te podría interesar: Estudio revela que la marihuana mejora la intimidad en pareja
Para que no sufras de este tipo de relaciones, te diremos algunos síntomas de cuando tu relación comience a ser tóxica y puedas alejarte lo más rápido posible:
Actitud de celos y control
- Le molesta que pases tiempo con tus amigos y familia.
- Controla tus gastos personales y todo tu dinero.
- Investiga tu celular y redes sociales, no respeta tu privacidad.
- Te menosprecia y te da a entender si él/ella no serías nadie ni podrás seguir adelante.
- Usa el chantaje emocional contigo, si no hace lo que esa persona quiere, se enoja.
- Se molesta en exceso y se pone celoso.
Actitudes de falta de respeto
- Critica tu forma de ser y vestir.
- Te culpabiliza de problemas que tiene en su vida.
- Te habla con exigencia y malos modos frecuentemente.
- Siempre está recordándote todos los fallos y errores que cometiste en el pasado.
- Toma decisiones que afecta a ambos sin pedir tu opinión.
- Se pone agresivo y hasta es capaz de pegarte.
Ver más: ¿Sabías que los frutos rojos podrían ayudarte en el tratamiento del cáncer?
Actitudes tóxicas en el sexo
- Mantienes relaciones sexuales con él/ella a pesar de que no tienes muchas ganas, solo por complacer sus deseos o para evitar que se enoje.
- Te chantajea o exige que realices cosas sexuales que no te gustan.
- Te compara con otras parejas sexuales del su pasado.