Si eres amante de la astronomía te tenemos buenas noticias, ya que hoy 7 de mayo se llevará acabo la última superluna de todo el 2020.
Este fenómenos también es conocido como ‘Luna de las Flores’, uno de los espectáculos más grandes y brillantes que puede existir.
Hey stargazers,
? Watch for the nearly full Moon tonight: https://t.co/nGPFTsJrbP
? and check out our monthly skywatching video to take a tour deep into the sky: https://t.co/XZ1legBvZ0 pic.twitter.com/b0qKsNsOp6
— NASA Solar System (@NASASolarSystem) May 6, 2020
¿Qué es la superluna?
La superluna es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna está más cerca del planeta y su órbita es elíptica, por lo que una ilusión óptica hace que parezca más grande
Cuando estamos ante una superluna la apreciamos algo más grande y brillante de lo normal.
Para verla, habrá que esperar a la noche de este jueves, y no hace falta un equipo especial. Basta con que eleves tu mirada al cielo y cuentes con la fortuna de tener el cielo despejado.
¿Por qué se llama luna de flores?
La NASA explica que en la década de los 30 el Almanaque de agricultores de Estados Unidos comenzó a publicar los nombres que los nativos americanos les daban a las lunas llenas que ocurren cada mes.
Según ese almanaque, los pueblos algonquinos que habitaban lo que hoy es el noreste de EE.UU. fueron los que bautizaron luna de flor o luna de flores a la luna llena de mayo.
Por otro lado, si usarás telescopio es necesario que uses algún filtro para que no dañe tu vista.
La siguiente superluna no se presentará sino hasta fines de abril de 2021.