Debido a la pandemia de COVID-19, los ingresos del Gobierno e Nuevo León se redujeron en más de mil millones de pesos durante el mes de mayo a comparación del mismo mes, pero del año pasado, según reporto la tesorería del Estado.
El Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza Ibarra, reveló que se vivió una contracción del 24 por ciento en los ingresos durante el segundo mes de pandemia, lo que equivale a una reducción de mil 229 millones de pesos.
“Sin duda, esto es consecuencia de la drástica reducción de la actividad económica, no solo en Nuevo León, sino a nivel nacional e internacional, a causa de la contingencia por el COVID-19”, explicó el Secretario de Finanzas.
Mencionó que el ingreso más importante que reciben Estados y Municipios es el referente a las participaciones federales, que a su vez se basan en la recaudación tributaria federal, por lo que al disminuir dicha recaudación, se transfieren menos recursos.
“Estamos a la espera de que se activen los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de la Entidades Federativas (FEIEF) para que se compense lo relativo a la caída en las participaciones federales”.
En torno a los ingresos propios, dijo el Tesorero, la caída es de 398 millones de pesos en la recaudación, debido principalmente a la caída en el impuesto a casinos, así como en los derechos vehiculares.
Carlos Garza Ibarra adelantó que para el mes de junio se prevén también resultados poco satisfactorios en cuanto a los ingresos que percibe el gobierno estatal, a pesar de la reactivación gradual en la economía.