Si eres amantes de la astronomía, esto te gustará ya que estamos en el mes de junio, cuando se hace presente en eclipse solar anular.
Dependiendo de cómo caiga la sombra de la Luna en la Tierra, los eclipses solares se clasifican como:
- Eclipse solar parcial: la Luna cubre solo una parte del disco solar.
- Eclipse solar total: la Luna cubre el disco solar por completo.
- Eclipse solar anular: la Luna cubre parcialmente el disco solar, creando un espectacular anillo de fuego alrededor de la Luna.
¿Cuándo poder ver el eclipse?
El eclipse anular solar sucederá el próximo 21 de junio, estará en distintas partes del continente africano, incluyendo la República Centroafricana, el Congo y Etiopía; en Asia atravesará en Pakistán, India y China.
Asimismo, también se podrá ver en algunas partes del sureste europeo, gran parte de Asia y al atardecer en Australia.
Lamentablemente, el eclipse solar anular será visible sólo desde ciertos lugares de la Tierra.
Y sólo en los lugares que se encuentran dentro del llamado «banda de totalidad» se podrá disfrutar de todas las fases del eclipse.
¿Cuándo presenciaremos un eclipse anular solar en México?
Será el primero de este tipo en México desde 1991, y sucederá el lunes 8 de abril de 2024, debido a que el diámetro de la Luna será aparentemente mayor que el del Sol, el satélite cubrirá totalmente toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad.
El Gran Eclipse pasará por los estados mexicanos de Sinaloa, Durango y Coahuila.
Te podría interesar:
- Más de 60 mil tortugas fueron captadas por drones nadando en Australia
- Jóvenes estadounidenses blancos se burlan de la muerte de George Floyd en Tik Tok
- #LadyPizza insulta y agrede a empleados de una pizzería en Edomex
- VIDEO: Dealer ofrece gel antibacterial ante de entregar la mercancía
- Critican campaña publicitaria de LG por ser sexista y misógina